PARTICULARES
¿Le duele la cabeza solo en pensar en los trámites?

NOS ENCARGAMOS DE:
Toda la Burocracia y Papeleo
¿Sabia Usted que hay que legalizar si quiere compensar sus excedentes y cumplir con la normativa tanto del Ayuntamiento, su Comunidad y la Estatal?
Se sorprendería saber cuantas instalaciones están incompletas porque no son legales en su Comunidad
¿Le duele la cabeza solo en pensar en los trámites?
Confiar en nosotros es agilizar los trámites, dedicar su tiempo a otros menesteres, pasar mas tiempo con su familia y poder descansar adecuadamente sabiendo que nosotros trabajamos para que ustedes no se vea envueltos en el engorro de las tramitaciones.
¿QUÉ SOLUCIONAMOS?
BUROCRACIA Y PAPELEO, Le ahorramos tiempo en:
- Gestiones con la Distribuidora y la Comercializadora, desde la solicitud el CAU, pasando por las solicitudes del punto de acceso y conexión hasta la activación del contrato de excedentes.
- Memorias técnicas, Proyectos así como preparación del boletines para la legalización ante cualquier Organismo.
- Tramitaciones y legalizaciones las Licencias de Obras en los Ayuntamientos correspondientes.
- Legalización de la Instalación Eléctrica Fotovoltaica en la Consejería de Industria y Energía correspondiente hasta la obtención del boletín (certins) correspondiente.
- Revisiones, auditorias y commissioning de las instalaciones en su puesta en marcha y legalización.
- Asesoramiento técnico en la contratación de las instalaciones así como supervisión de presupuestos.

Llámanos:
+34 665 68 37 37
F.A.Q.
Aquí enumeramos las preguntas más frecuentes que nos encontramos en nuestro día a día
¿Qué necesito para legalizar una instalación?
Cada municipio, provincia y comunidad es un mundo, pero los pasos a seguir son básicamente estos.
- Estudio del caso particular y análisis de viabilidad
- Memoria técnica para instalaciones menores de 10 kW
- Proyecto para las instalaciones superiores a 10kW
- Licencia de obra y autorización municipal
- Ejecución de la instalación
- Acta de puesta en servicio (Boletín de la instalación)
- Solicitud de nueva conexión eléctrica a la empresa distribuidora
- Registro administrativo en la comunidad autónoma pertinente
- Comunicación con comercializadora en caso de excedentes
¿Es necesario un proyecto visado por ingenieros, arquitectos y demás?
Desde una declaración responsable, hasta un proyecto técnico con dirección de obra. Pasando por un estudio de seguridad y salud, estudio de gestión de residuos. Dentro de la misma provincia no existen una parametrización constante en todos los municipios. Hay que estudiarlo situación a situación
¿Puedo tener problemas si no legalizo?
Si, desde que te obliguen a desmontar una instalación, pasando por una multa, o incluso que la distribuidora no te acepte la instalación y entienda el paso del excedente hacia afuera como consumo y tu factura aumente considerablemente en lugar de reducirse.
¿Puedo legalizar una instalación después de haberla echo?
Si, se puede, aunque los tramites varian un poco, es muy habitual legalizar instalaciones que no tenían permisos previos
Si yo soy manitas y me instalo yo mis paneles solares, ¿puedo legalizarlo?
Si, necesitamos revisar la instalación con un técnico especializado en fotovoltaica, y posteriormente podemos legalizar